Pagina's in het onderwerp:   < [1 2 3 4] >
¿Es legal entregar las memorias de traducción?
De persoon die dit onderwerp heeft geplaatst: Fernando D. Walker
De la Vera C (X)
De la Vera C (X)
Argentinië
Local time: 14:18
Engels naar Spaans
saber o no saber, esa es la cuestión Aug 25, 2008

Felipe Gútiez wrote:

A veces esos mismos clientes mandan el documento por email. Y ahí me muero de risa si quieren proteger la confidencialidad, pues todos sabemos que nuestros emails son leídos y releídos millones de veces por millones de máquinas antes y después de llegar a nuestro ordenador. Pero este de la seguridad de la comunicación en Internet es otro tema y no me quiero salir otra vez ...:-), ok, Gabriela?


No soy Gabi, pero te contesto igual. En este caso, el cliente, el DUEÑO de los documentos a traducir, SABE los riesgos que corre. NO SOMOS NOSOTROS LOS QUE VIOLAMOS LA CONFIDENCIALIDAD entregando a un tercero las memorias de traducción. Es tan básico que me cuesta creer que no se entienda.

Verónica


 
Fernando Toledo
Fernando Toledo  Identity Verified
Spanje
Local time: 19:18
Duits naar Spaans
Pues eso Aug 25, 2008

Además de que sea ilegal, y para responder al mundo feliz de Felipe donde todo es de todos.

Imagínate que soy un músico y que me tiro seis meses viviendo de los ahorros para preparar un CD y antes ya de que pueda ofrecerlo a posibles clientes para al menos recuperar gastos, hay 100 negros en la playa vendiéndolo. La cultura es de todos? Qué bonito!
Y para colmo, los pobres africanos apenas si participan del robo, es un grupito que bien podría ser el mismo que guarda tus
... See more
Además de que sea ilegal, y para responder al mundo feliz de Felipe donde todo es de todos.

Imagínate que soy un músico y que me tiro seis meses viviendo de los ahorros para preparar un CD y antes ya de que pueda ofrecerlo a posibles clientes para al menos recuperar gastos, hay 100 negros en la playa vendiéndolo. La cultura es de todos? Qué bonito!
Y para colmo, los pobres africanos apenas si participan del robo, es un grupito que bien podría ser el mismo que guarda tus TMs.

Quién me garantiza que esas gestoras de TMs no las utilicen para bajar el precio del traductor y mantener el precio al cliente?


Estoy de acuerdo que en un principio todo lo que esté publicado en dos idiomas puede ser utilizado (que no plagiado). Si no, no se podría utilizar tampoco un glosario, o incluso una palabra encontrada en la red. Pero de eso a sistematizar un proceso del que se pueden aprovechar unos cuantos para aumentar el margen de ganancia, hay una gran diferencia. Para qué te crees que se gastan tanto dinero en marketing en un sistema que supuestamente beneficia a todos y que lo hacen, parece ser, por amor al arte?

Si alguien te llama por teléfono para regalarte un jamón, hay que ser idiota para creerselo, no? Pues no para de caer gente.

Como dicen en Venezuela, cada día nace un pendejo y el que se lo encuentre, para él.

Así que, Felipe, pásame tus TMs que al menos sabrás que estás ayudando a un necesitado, ...y las mías? Nöö, ni hablar


Saludos
Collapse


 
Felipe Gútiez Velasco
Felipe Gútiez Velasco
Duitsland
Local time: 19:18
Lid 2002
Duits naar Spaans
+ ...
Interesante, interesante Aug 25, 2008

Como ya dije en mi posting ya me imaginé que me iban a tachar de loco, tonto, pendejo, etc.
Da igual porque tengo razón y el futuro va a ser así, le pese a quien le pese (a mí también me pesa).

Como dice mi jefe, si vemos nubes negras en el horizonte no debemos pensar, qué pena, nos va a llover. Lo que hay que hacer es ponerse a plantar cebollinos, que los va a regar la lluvia sin que hagamos nada.

Lo haga Google, TAUS o Lyonbridge la supermemoria gigante va
... See more
Como ya dije en mi posting ya me imaginé que me iban a tachar de loco, tonto, pendejo, etc.
Da igual porque tengo razón y el futuro va a ser así, le pese a quien le pese (a mí también me pesa).

Como dice mi jefe, si vemos nubes negras en el horizonte no debemos pensar, qué pena, nos va a llover. Lo que hay que hacer es ponerse a plantar cebollinos, que los va a regar la lluvia sin que hagamos nada.

Lo haga Google, TAUS o Lyonbridge la supermemoria gigante va a llegar sí o sí y más bien pronto que tarde.
Ahí se va a ver el que realmente es un artista de la palabra y el que simplemente tiene muchas memorias recogidas de todas partes.

El trabajo repetitivo y monótono se acabó.

Llegó la hora de los creativos!!!!
Collapse


 
Fernando Toledo
Fernando Toledo  Identity Verified
Spanje
Local time: 19:18
Duits naar Spaans
Que no Aug 25, 2008

Felipe Gútiez wrote:

Como ya dije en mi posting ya me imaginé que me iban a tachar de loco, tonto, pendejo, etc.


Que lo de Venezuela no iba por ti Que te entiendo y estoy en muchas cosas de acuerdo, el problema es en qué manos está esa Macro Memoria y si no te vas a meter en un problema legal si entregas tus memorias a alguien o las subes a un sitio que no es tu dominio, por ejemplo, acá.

si vemos nubes negras en el horizonte no debemos pensar, qué pena, nos va a llover. Lo que hay que hacer es ponerse a plantar cebollinos, que los va a regar la lluvia sin que hagamos nada.


Joder, si a eso le llamas hacer nada, por qué no le dices a tu jefe que plante él los cebollinos, que tu pones el agua?



Llegó la hora de los creativos!!!!


Gracias!!!

Y si te casas y necesitas música, fotógrafo y alguien que te traduzca la partida de nacimiento, me llamas.

Fernando

Músico/traductor/fotógrafo/

www.lenguatik.com

[Edited at 2008-08-25 16:57]

[Edited at 2008-08-25 16:59]


 
Luis Arri Cibils
Luis Arri Cibils  Identity Verified
Local time: 12:18
Engels naar Spaans
+ ...
En respuesta a muchas afirmacioines gratuitas Aug 25, 2008

Estimado Felipe:

Has opinado mucho, creo que en gran parte de manera gratuita. No quiero desviarme demasiado del tema, que es de suma importancia, pero no me queda más remedio que responderte.

Creo que partes de convicciones políticas y de una evaluación ética del sistema internacional de patentes (y otros aspectos de la propiedad intelectual) que pueden ser genuinas. Podemos hablar muchísimo del valor social del sistema internacional de patentes, pero no en este h
... See more
Estimado Felipe:

Has opinado mucho, creo que en gran parte de manera gratuita. No quiero desviarme demasiado del tema, que es de suma importancia, pero no me queda más remedio que responderte.

Creo que partes de convicciones políticas y de una evaluación ética del sistema internacional de patentes (y otros aspectos de la propiedad intelectual) que pueden ser genuinas. Podemos hablar muchísimo del valor social del sistema internacional de patentes, pero no en este hilo, sobre si tiene sentido otorgar a empresas farmacéuticas un monopolio de producción con respecto a medicamentos que pueden salvar vidas humanas.

Pero, basado en esas premisas llegas a conclusiones que la realidad contradice.

Afirmas:

“¿Cuánto tiempo sobrevivirá el sistema de patentes? Yo creo que como máximo 20 años.”

Agregas:

“Yo creo que los chinos han hecho muy bien en saltarse las reglas (son 1300 millones y pueden hacer lo que les dé la gana, por lo menos en su país), y a ver quién les dice algo."

En ambos aspectos, estás equivocado.

Primero, para hacer una plena divulgación, una “full disclosure” que le dicen por aquí: además, o como complemento, de ser traductor profesional, soy abogado especializado en propiedad intelectual. Soy agente de patentes registrado en la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos. Mi experiencia en el área me dice lo contrario de lo que postulas, aunque simplemente lo postules sin pruebas.

En los últimos años, como contratista independiente, he dado seminarios, patrocinados (pagados) por la OMPI (WIPO, en inglés) en Latinoamérica sobre redacción de patentes. Para mi gran sorpresa, mis alumnos no eran solamente investigadores sino también empleados de universidades y centros de investigación cuya misión era identificar como capturar la inventiva de sus investigadores de manera tal de aprovechar todo derecho de patente que se pudiera generar.

Hace 30 años, cuando era profesor universitario e investigador en la Argentina, el CONICET, el organismo rector de la investigación en la Argentina, otorgaba puntos, válidos para la carrera de investigador, por toda publicación internacional que el investigador hiciera. “Pero, mire que tengo un par de patentes que pueden generar mucho dinero”, podía decir el investigador. La respuesta era inequívoca: “Muchas gracias, pero marche preso”. El mensaje era “loud and clearly”: la investigación patentable era sin importancia si uno quería avanzar en la carrera de investigador.

Hoy, las cosas han cambiado. Las universidades y centros de investigación estatales, al menos en muchos países latinoamericanos, comienzan a ver a la patentabilidad de los resultados de la investigación como fuente de ingresos. También lo hacen los investigadores que participan, en alguna proporción, en los resultados de las patentes. Nunca viene mal un ingreso extra, Si hay algún movimiento en la investigación es desde sin fines de lucro a con fines de lucro, de "papers" a patentes.

Dices además que China no hace caso a los requisitos que les impone su participación en la OMC (WTO) y la OMPI (WIPO), y que, dada su población, va a terminar con el sistema de patentes. Por el contrario, aunque es cierto que, hasta ahora, probablemente 2/3 de los productos pirateados se producen en China, este país, habiendo superado la necesidad de dar trabajo a sus 1.3 millones de habitantes (utilizando un esquema de mano de obra intensiva), se está desplazando a ocupar el lugar que le corresponde en el "pecking order” internacional, como lo han recientemente demostrado. Se han dado cuenta que la cuestión no es ya más producir artículos "made IN China", que ocupan una mano de obra desocupada, sino artículos “made BY China” de gran valor agregado, como por ejemplo, productos patentados. Participar en el orden mundial, y respetarlo, les es de extrema importancia.

Hoy, apenas media hora después de que publicaras tu mensaje, apareció en la Net el siguiente artículo:

http://news.xinhuanet.com/english/2008-08/25/content_9708783.htm

que se intitula, en inglés:

China to amend patent law, eyes stricter penalty for violators

Pero volvamos al tema que afecta a los traductores: las macromemorias. De acuerdo a ti, esas memorias son inevitables (y en esto estoy totalmente de acuerdo; ya mencioné que estudié ingeniería usando una regla de cálculo), y que nos debemos adaptar (nuevamente de acuerdo; pero, ¿has visto a alguna asociación de traductores que se manifieste al respecto, al menos, acerca de cuales son las pautas para educar a los nuevos traductores para ese “new brave world” que van a tener que enfrentar?).

Mencionas que:

“En realidad, ya lo estamos haciendo [compartir memorias de traducción] según indica Henry en su informe el 20% de los traductores de ProZ.com."

Sin embargo, vas a tener que admitir que los miembros de ProZ que comparten sus memorias, si lo hacen sin la autorización previa de sus clientes, pueden estar incumpliendo acuerdos de confidencialidad o de otra manera violando las leyes de confidencialidad de su jurisdicción.

Finalmente, una pregunta casi personal, aunque no tanto ya que lo publicas. Mencionas a tu jefe, pero, en tu perfil expresas que: “Earning my livings as freelance since 96 “. No, no me refiero a tu inglés, ya que el mío también deja mucho que desear, pero, en el mismo perfil, te describes como “Freelancer/Company". Indicas que vives en Alemania, pero tu CV muestra que vives en Bolivia. ¿Puede pararse el verdadero Felipe Gútiez?

No, no lo menciono para desacreditarte, pero tu postura personal con respecto a todas estas cuestiones que se discuten aquí puede depender muchísimo de si te ganas la vida como traductor independiente, o si la traducción es un mero recurso para ganarte unos pesos extras, de si eres un traductor independiente o contratas traductores para que te proporcionen servicios.

Dado que pregunto, también contesto antes que me interrogues: en los últimos años (3 o más), mis ingresos provienen en más de un 80% de la traducción; el resto proviene de mi ejercicio de la abogacía. Esto es por razones estrictamente personales.

Esto da para muchísimo, pero no aquí, y no parado en una caja de jabones injustificada.

Muchas de tus ideas parecieran provenir de la siguiente premisa: "A cada uno de acuerdo con sus necesidades y, de cada uno, de acuerdo con sus posibilidades". Es inojebtable, por cierto. Pero, lamentablemente, leo to mensaje como: "Lo que es tuyo es mío, y lo que es mío, también". Quiero creer que es distinto. ¿Puedes explicitarlo?

Muchos saludos,

Luis

[Edited at 2008-08-25 22:08]

[Edited at 2008-08-25 22:13]
Collapse


 
Felipe Gútiez Velasco
Felipe Gútiez Velasco
Duitsland
Local time: 19:18
Lid 2002
Duits naar Spaans
+ ...
Gracias Luis Aug 26, 2008

"Finalmente, una pregunta casi personal, aunque no tanto ya que lo publicas. Mencionas a tu jefe, pero, en tu perfil expresas que: “Earning my livings as freelance since 96 “. No, no me refiero a tu inglés, ya que el mío también deja mucho que desear, pero, en el mismo perfil, te describes como “Freelancer/Company". Indicas que vives en Alemania, pero tu CV muestra que vives en Bolivia. ¿Puede pararse el verdadero Felipe Gútiez?"

Pues sí que se ha vuelto la cosa personal
... See more
"Finalmente, una pregunta casi personal, aunque no tanto ya que lo publicas. Mencionas a tu jefe, pero, en tu perfil expresas que: “Earning my livings as freelance since 96 “. No, no me refiero a tu inglés, ya que el mío también deja mucho que desear, pero, en el mismo perfil, te describes como “Freelancer/Company". Indicas que vives en Alemania, pero tu CV muestra que vives en Bolivia. ¿Puede pararse el verdadero Felipe Gútiez?"

Pues sí que se ha vuelto la cosa personal. Pero mira, gracias, porque me has hecho ver que tengo que actualizar mis datos.
Sí, definitivamente soy traductor, he aprobado una oposición de traductores para la Unión Europea en 1996, he trabajado como traductor a tiempo completo desde 1996, con breves temporadas a tiempo parcial (por motivos de trabajo). Actualmente trabajo en una agencia, pero no sé cuánto durará...He vivido en Innsbruck (Austria), Augsburg (Alemania), Göttingen, Frankfurt am Main, Trier, Aachen (todo en Alemania), Bruselas, Bolivia (5 años) y ahora vivo en plena selva negra (al lado de la clínica de la selva negra) y parece que de cada sitio ha quedado un retazo de mi en Proz.
Luis, si hubiese sabido con quien me metía al hablar de patentes debía haberme cortado la lengua, que la tengo mu suelta. Pero mira, me hace gracia que estés "básicamente" de acuerdo en muchas cosas conmigo.

To put it easy: colaborar u ocultar. De eso se trata. Pero no solo en traducción, en todo. Y colaborando, ganamos todos.
Collapse


 
Felipe Gútiez Velasco
Felipe Gútiez Velasco
Duitsland
Local time: 19:18
Lid 2002
Duits naar Spaans
+ ...
Fernando, eres genial Aug 26, 2008

Fernando Toledo wrote:

Felipe Gútiez wrote:

Como ya dije en mi posting ya me imaginé que me iban a tachar de loco, tonto, pendejo, etc.


Que lo de Venezuela no iba por ti Que te entiendo y estoy en muchas cosas de acuerdo, el problema es en qué manos está esa Macro Memoria y si no te vas a meter en un problema legal si entregas tus memorias a alguien o las subes a un sitio que no es tu dominio, por ejemplo, acá.

si vemos nubes negras en el horizonte no debemos pensar, qué pena, nos va a llover. Lo que hay que hacer es ponerse a plantar cebollinos, que los va a regar la lluvia sin que hagamos nada.


Joder, si a eso le llamas hacer nada, por qué no le dices a tu jefe que plante él los cebollinos, que tu pones el agua?



Llegó la hora de los creativos!!!!


Gracias!!!

Y si te casas y necesitas música, fotógrafo y alguien que te traduzca la partida de nacimiento, me llamas.

Fernando

Músico/traductor/fotógrafo/

www.lenguatik.com

[Edited at 2008-08-25 16:57]

[Edited at 2008-08-25 16:59]


 
Fernando D. Walker
Fernando D. Walker  Identity Verified

Local time: 14:18
Engels naar Spaans
+ ...
ONDERWERPSTARTER
No creo que sea así Aug 26, 2008

Felipe Gútiez wrote:
colaborar u ocultar.


Felipe:
Creo que no se trata de blanco o negro. Se puede colaborar sin que eso signifique regalar ni ayudar a que algunos se queden con nuestro trabajo y ganen millones a costa de nuestro esfuerzo. Yo colaboro en muchos aspectos con la profesión, pero a sabiendas de que no la estoy destruyendo, pisoteando ni humillando. Es evidente que, en nuestro caso, lamentablemente, no podemos tirar de la misma soga.
Saludos.
Fernando


 
Felipe Gútiez Velasco
Felipe Gútiez Velasco
Duitsland
Local time: 19:18
Lid 2002
Duits naar Spaans
+ ...
Iniciaré otro trhead, en inglés, que se llamará The TM I want... Aug 26, 2008

Está claro que este no era el thread adecuado para discutir este tema, así que abriré otro nuevo para ver si se produce el tan deseado brainstorming.
Cómo tiene que ser una TM para que todos la apoyemos. Lista de sugerencias:
YO quiero...
Y yo....

Eso es lo genial de Internet, a que sí

Ánimo y veníos a colaborar a este thread


 
Felipe Gútiez Velasco
Felipe Gútiez Velasco
Duitsland
Local time: 19:18
Lid 2002
Duits naar Spaans
+ ...
De acuerdo Aug 26, 2008

De la Vera Cruz wrote:

Felipe Gútiez wrote:

A veces esos mismos clientes mandan el documento por email. Y ahí me muero de risa si quieren proteger la confidencialidad, pues todos sabemos que nuestros emails son leídos y releídos millones de veces por millones de máquinas antes y después de llegar a nuestro ordenador. Pero este de la seguridad de la comunicación en Internet es otro tema y no me quiero salir otra vez ...:-), ok, Gabriela?


No soy Gabi, pero te contesto igual. En este caso, el cliente, el DUEÑO de los documentos a traducir, SABE los riesgos que corre. NO SOMOS NOSOTROS LOS QUE VIOLAMOS LA CONFIDENCIALIDAD entregando a un tercero las memorias de traducción. Es tan básico que me cuesta creer que no se entienda.

Verónica


 
Gabriela Mejías
Gabriela Mejías  Identity Verified
Argentinië
Local time: 14:18
Engels naar Spaans
+ ...
Códigos de Ética Aug 26, 2008

Esto es lo que dicen los Códigos de Ética de diferentes entidades respecto de la confidencialidad:


La AATI (Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes):

IV.2 PRINCIPIO DE CONFIDENCIALIDAD

14 El traductor se comprometerá a no divulgar la información recibida
durante la ejecución de su trabajo y a no utilizarla en beneficio propio o de terceros, o en p
... See more
Esto es lo que dicen los Códigos de Ética de diferentes entidades respecto de la confidencialidad:


La AATI (Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes):

IV.2 PRINCIPIO DE CONFIDENCIALIDAD

14 El traductor se comprometerá a no divulgar la información recibida
durante la ejecución de su trabajo y a no utilizarla en beneficio propio o de terceros, o en perjuicio de terceros.

15 Todo texto –o su reproducción por cualquier medio– es propiedad del cliente y no puede darse a conocer sin su consentimiento, excepto en casos extremos, en que causas de fuerza mayor o la Justicia así lo requieran.

16 En caso de trabajo en equipo o de subcontratación, el traductor coordinador deberá exigir la misma confidencialidad por parte de los demás integrantes del equipo.


http://www.aati.org.ar/prueba/docs/codigo_de_etica.pdf


El CTPBA (Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires):

CÓDIGO DE ÉTICA
Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires

SECRETO PROFESIONAL

Art. 20 - La relación entre profesional y cliente debe desarrollarse dentro de la más absoluta reserva y confianza. El profesional no debe divulgar asunto alguno sin la autorización expresa de su cliente, ni utilizar en su favor, o en el de terceros, el conocimiento de los asuntos de su cliente, adquirido como resultado de su labor profesional.

Art. 21 - Está relevado de su obligación de guardar secreto profesional cuando imprescindiblemente debe revelar sus conocimientos para su defensa personal, en
la medida en que la información que proporcione sea insustituible.


http://tinyurl.com/5a2st4

La ATA (American Translators Association):

Code of Professional Conduct and Business Practices
American Translators Association

I. As a Translator or Interpreter, a bridge for ideas from one language to another and one culture to another, I commit myself to the hightest standards of performance, ethical behavior, and business practices.

[...]

C. I will safeguard the interests of my clientes as my own and divulge no confidential information.


http://atanet.org/membership/code_of_pro...onduct.php


Creo que las empresas como LionBridge deberían rendirse ante estas evidencias...
Collapse


 
Luis Arri Cibils
Luis Arri Cibils  Identity Verified
Local time: 12:18
Engels naar Spaans
+ ...
Otras organizaciones y ciertas conclusiones parciales Aug 26, 2008

The Chartered Institute of Linguists (United Kingdom):

Subject to 3.13, Practitioners shall treat as confidential any information they acquire through a commission of work. They shall not disclose such information to a third party unless instructed by the Principal to do so, and provided that such disclosure would not be unlawful or infringe the rights of any party concerned. Such information may include, for example, working practices, lists of clients, commercial secrets and manuf
... See more
The Chartered Institute of Linguists (United Kingdom):

Subject to 3.13, Practitioners shall treat as confidential any information they acquire through a commission of work. They shall not disclose such information to a third party unless instructed by the Principal to do so, and provided that such disclosure would not be unlawful or infringe the rights of any party concerned. Such information may include, for example, working practices, lists of clients, commercial secrets and manufacturing or technological processes.

Practitioners shall respect confidentiality at all times and shall not seek to take advantage of information acquired during or as a result of their work. The duty of confidentiality shall not terminate on the completion of a commission of work and shall persist, where appropriate, beyond the cessation of membership or registration as in 2.1.

The duty of confidentiality shall not apply where disclosure is required by law.

ProZ:

Professional Practices for Language Service Providers
Professional companies and individuals:



• treat all sensitive information as confidential, and take steps to protect that confidentiality

En resumen:

1. Los traductores profesionales que son miembros de algunas de estas asociaciones (en el caso de miembros o usuarios de ProZ, si han manifestado su adopción DEL código de ética profesional propuesto por ProZ) están obligados a mantener la confidencialidad de los documentos AÚN EN LA AUSENCIA DE UN ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD ENTRE LAS PARTES.

2. Aunque probablemente dichas asociaciones probablemente lo más que puedan hacer, en caso de violación de las obligaciones de confidencialidad, sea expulsar al infractor, dicho traductor, al decir que es miembro de algunas de esas asociaciones (o que ha adoptado el código de ética de ProZ, en caso de que se trate de un miembro de ProZ), ha manifestado que se desempeñará como traductor siguiendo esas normas. No hacerlo, incumplir con las obligaciones de confidencialidad, por ejemplo, podría hacerlo pasible de acciones judiciales AÚN CUANDO NO HUBIERA FIRMADO NINGÚN CONTRATO DE CONFIDENCIALIDAD.

3. Dado que esas normas aparentan ser universales, se podría argumentar que forman parte del comportamiento esperado de todo profesional en el área, AÚN EN EL CASO DE QUE EL TRADUCTOR NO SEA MIEMBRO DE NINGUNA DE DICHAS ASOCIACIONES Y QUE NO HAYA NINGÚN CONTRATO DE CONFIDENCIALIDAD. No mantener la confidencialidad podría ser interpretado como mala práctica profesional.

Esto, sin embargo, no permite concluir que el proyecto de Lionbridge no pueda ser llevado a cabo. Solamente limita la empresa a utilizar aquellas memorias que le hayan entregado voluntariamente los dueños de dicha información confidencial, que no son los traductores.
Collapse


 
Pagina's in het onderwerp:   < [1 2 3 4] >


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

¿Es legal entregar las memorias de traducción?






Wordfast Pro
Translation Memory Software for Any Platform

Exclusive discount for ProZ.com users! Save over 13% when purchasing Wordfast Pro through ProZ.com. Wordfast is the world's #1 provider of platform-independent Translation Memory software. Consistently ranked the most user-friendly and highest value

Buy now! »
CafeTran Espresso
You've never met a CAT tool this clever!

Translate faster & easier, using a sophisticated CAT tool built by a translator / developer. Accept jobs from clients who use Trados, MemoQ, Wordfast & major CAT tools. Download and start using CafeTran Espresso -- for free

Buy now! »